lunes, 17 de abril de 2017

Cuando la ciudad es el escenario

Una experiencia que combina turismo y teatro en un recorrido que va desde Puerto Madero a San Telmo.


Sábado. A las 17. Debajo de la grúa del Dique 1 de Puerto Madero. ¿Vieron cuántas grúas hay en Puerto Madero? La lengua francesa tiene un término para eso que tanto nos gusta a los que tenemos fascinación por las ciudades, así, en general. En su definición obvia la flânerie es eso que hacen los flâneurs: vagar por las calles, callejear sin rumbo. Después hay variaciones y a eso vinimos. Las vueltas en la presentación son necesarias porque hay cuestiones que no responden a una categoría única y excluyente. Di-Vagando entre adoquines no es una obra de teatro y tampoco un paseo, es más bien una experiencia performática, una invitación a jugar en una recorrida por San Telmo con una audioguía que tiene un poco de historia, otro poco de arquitectura, otro poco de Buenos Aires y algo más de fantasía, todo en un combo ideado por Lola Perez y Belén Perez Chada, actriz + dramaturga y arquitecta + artista, respectivamente.

martes, 14 de marzo de 2017

San Telmo, el antiguo barrio que renace con la cocina

La flamante apertura de modernos restaurantes consolida una nueva identidad del sur porteño

"Siempre fue un barrio singular, difícil para la gastronomía. Muchos cocineros abrieron y siguen abriendo por acá, pero no logran sobrevivir. Todavía hay mucha gente que no se aleja del corredor de la Av. Santa Fe, que no cruza Córdoba. Pero, en los últimos tiempos, algo cambió, la oferta se multiplicó, como nunca antes", dice Fernando Manzone, uno de los arquitectos que mejor conoce San Telmo. Manzone no sólo vivió en la zona por varias décadas, sino que mantiene sobre la avenida Caseros su estudio y fue parte clave en la recuperación y reciclaje de muchos de los edificios emblemáticos que están por estas calles. "La mudanza del gobierno de la ciudad al edificio Parque Lezama (la ex fábrica de bizcochos de Canale) revitalizó lo que rodea el parque; la avenida Caseros cambió por completo con la llegada de restaurantes que formaron su propio polo gastronómico; y también se modernizaron las propuestas que hay entre Independencia y San Juan, con una importante renovación del público", afirma.

viernes, 30 de diciembre de 2016

GPS San Telmo secreto: historias escondidas en símbolos del barrio


Están los que arrastran una inmensa piedra, doblados literalmente por el esfuerzo. También, quien logra erguirse y abrir los brazos como si hubiera roto cadenas. Una mujer que busca el futuro, adelante. Y hay chicos con las manos extendidas, dispuestos para correr hasta abrazar el horizonte.

jueves, 22 de diciembre de 2016

La avenida Garay suma emprendimientos

En la arteria del sur de la ciudad hay unidades desde US$ 77.000; la calle Azopardo y la avenida Huergo también prometen obras.

Avenida Garay - Buenos Aires.jpg

San Telmo crece y se reinventa cada día, donde construcciones centenarias empiezan a convivir con nuevos desarrollos. La cercanía al microcentro y a Puerto Madero, las universidades, una amplia oferta gastronómica, y distintos atractivos turísticos convierten a este barrio en un punto de atracción.