martes, 2 de julio de 2013
Hugo Lorenzotti, el barrendero de la cuadra
A Hugo lo conocen los vecinos por su pelo gris, su rostro de actor de cine y su vida increíble. Vivió muchos años en los Estados Unidos y le gusta que “vuelvan” algunas palabras en inglés entre sus frases.
¿Hace cuánto que trabajás de barrendero?
16 años.
¿Siempre acá en San Telmo?
No, en Retiro, Congreso, Palacio San Martin, La Boca,… ¡Todo Buenos Aires! Acá en San Telmo hace como 6 o 7 años
¡El librero del año es santelmeño!

"Simplemente un día vinieron unos editores de la Fundación El Libro y me comentaron que había sido elegido como Librero del Año. El premio fue una sorpresa, no me lo esperaba” nos comenta con suma modestia Daniel Rodríguez Bottari, de la librería Fedro (Carlos Calvo 578), cuando se refiere al Premio “Elvio Vitali” al Librero del Año, que le fue otorgado por la Fundación El Libro en el marco de la 39° Feria Internacional del Libro. La sorpresa fue general y acogida con alegría por todos los santelmeños, considerando que es un premio que se concede a nivel nacional.
La Fundación El Libro agrupa diferentes entidades relacionadas con escritores, libreros, librerías y con la industria editorial. Desde hace 39 años viene organizando la Feria Internacional del Libro, entre otras actividades. Anualmente desarrolla las Jornadas Profesionales, previas a la feria, en las que otorga diferentes premios a nivel nacional. El pasado 24 de Abril, una placa oval -conmemorando su labor- le fue entregada a Daniel en La Rural, donde hasta el 13 de Mayo se desarrolla la Feria del Libro.
De San Telmo a La Plata, sólo para regalar robles

Pablo Aquilino ama los robles y dice que su conservación está amenazada. Plantó más de 600 y regala plantines y semillas
Pablo Aquilino tiene 28 años y vive en San Telmo. Pero lo une a nuestra ciudad una curiosa historia en la que las plantas, su gran pasión desde chico, son protagonistas. Más precisamente los robles, de los que ya lleva plantados más de 600 ejemplares, con el único objetivo de regalarlos y colaborar con la naturaleza. Desde nuestra ciudad se ha llevado muchas semillas, y tambien aquí tendrá un lugar desde el cual regalarle a todo aquel platense que lo requiera, un roble.
jueves, 13 de junio de 2013
Los secretos de la milanesa perfecta
El cocinero de uno de los restaurantes más emblemáticos de Buenos Aires nos enseña a mejorar y disfrutar el gran clásico argentino
Pocas personas más autorizadas para compartir consejos sobre cómo preparar la milanesa perfecta como Enrique Gil, cocinero de Manolo, uno de los restaurantes más famosos de Buenos Aires, con casi 25 años en San Telmo. "Aquí las milanesas son una institución. Se preparan clásicas, napolitanas, y hasta se ofrece la milanesa Gran Manolo, con un toque de huevo y aceitunas", se entusiasma.

Pocas personas más autorizadas para compartir consejos sobre cómo preparar la milanesa perfecta como Enrique Gil, cocinero de Manolo, uno de los restaurantes más famosos de Buenos Aires, con casi 25 años en San Telmo. "Aquí las milanesas son una institución. Se preparan clásicas, napolitanas, y hasta se ofrece la milanesa Gran Manolo, con un toque de huevo y aceitunas", se entusiasma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)