viernes, 28 de agosto de 2015

San Telmo inundado de “productos industrializados de dudosa procedencia”

La Asociación de Anticuarios y Amigos del tradicional barrio porteño reclaman que se declare el estado de emergencia del espacio público. Los vecinos y artesanos legales denuncian caídas en sus ventas por la proliferación de puestos callejeros y la competencia desleal.

La Asociación de Anticuarios y Amigos de San Telmo reclama que se declare el estado de emergencia del espacio público del barrio, una de las zonas que encabeza el ranking de la venta ilegal en parques y paseos en la Ciudad de Buenos Aires, ante el incremento descontrolado del comercio clandestino.

martes, 18 de agosto de 2015

Furor por San Martín: el sable corvo disparó las visitas al museo

En el 165° aniversario de la muerte del prócer.Unas 22.500 personas pasaron a conocer el arma del Libertador desde que se mudó de Palermo a San Telmo.


Si pudiera trazarse un ranking de los próceres argentinos más populares, seguramente José de San Martín lo encabezaría por amplia ventaja. Basta con reparar en el fenómeno desatado en el Museo Histórico Nacional tras la llegada de su sable corvo: la cantidad de visitas mensuales se quintuplicó desde el 24 de mayo, cuando los granaderos escoltaron el traslado del sable desde el Regimiento de Granaderos a Caballo de Palermo hasta el Museo, donde lo recibió la presidenta Cristina Kirchner.

domingo, 2 de agosto de 2015

Pintadas a la escultura de Mafalda en San Telmo


La estatua que recuerda a Mafalda en San Telmo apareció ayer vandalizada en diferentes partes, lo que alteró su pintura original. La obra está ubicada en la esquina de Chile y Defensa desde 2009 y es parte del Paseo del Historieta, el recorrido de los grandes personajes del género en el país. Por estos días recibe a cientos de vecinos y turistas que posan junto a la escultura para fotografiarse. Sin embargo, ayer el tema de conversación fueron las pintadas que sufrió la obra del artista Pablo Irrgang y que obligarán a la Ciudad a su reparación. 

Fuente: Entorno Inteligente 

Link: http://www.entornointeligente.com/articulo/6556080/Pintadas-a-la-escultura-de-Mafalda-en-San-Telmo-28072015 

viernes, 3 de julio de 2015

Pulpería Quilapán: tradición en pleno San Telmo

Es una casona de 1750. Hoy, entre aljibes y amplios patios, se ofrecen platos criollos con toques sofisticados, música en vivo y juegos tradicionales como el sapo y la taba.


Una pared de ladrillos de 1750 es la testigo más vieja de esta construcción en San Telmo. A lo largo de la historia, la casa de Defensa 1344 fue, entre otras cosas, una tintorería y un conventillo en el que vivían ocho familias que luego abandonaron el lugar por la fiebre amarilla. Entre la década del 80 y el 90, fue restaurada por la Fundación San Telmo.