miércoles, 10 de agosto de 2016

Por las librerías: San Telmo renueva un circuito mucho más que literario

Dedicadas al arte o a las ciencias sociales, a los chicos o al cine, en el barrio más porteño se traza una ruta con diez estaciones culturales ideal para andar el fin de semana


A las ya clásicas librerías del barrio más porteño se sumaron en pocos meses otras dos con ideas nuevas y perfil propio: Urquiza y Caburé. Algunas especializadas, otras generales, que habitan el espacio de un museo con catálogos de colección o que dominan soberanamente esquinas; de libros en inglés seleccionados con esmero o provenientes de bibliotecas privadas acuñadas con fervor. Todo se recicla, el tiempo añade distinción a las ediciones del pasado y a las nuevas las perfecciona el estilo: un circuito de librerías en San Telmo para amantes de los libros, de los libros de arte, del arte de hacer libros y del amor por la lectura.

lunes, 18 de julio de 2016

El tango pide pista y la tendrá en San Telmo

A partir del 20 de julio y hasta el 30, inclusive, un ciclo para los amantes del 2x4 se llevará a cabo en pleno corazón de ese barrio porteño.


Durante las dos últimas semanas de julio, destacados músicos y cantantes serán parte del ciclo"El tango pide pista".

miércoles, 13 de julio de 2016

Fuerte operativo contra artesanos en San Telmo

El domingo, más de 300 efectivos de la Policía Federal intentaron desalojar a los feriantes de la calle Defensa. Finalmente, tras varias horas de negociaciones, la policía se retiró y se abrió una instancia de diálogo con la Justicia.


El domingo 10 a las seis de la mañana, más de 300 efectivos de la Policía Federal intentaron desalojar a los feriantes de la Cooperativa El Adoquín, que tienen sus tradicionales puestos sobre la calle Defensa, en el barrio de San Telmo.

lunes, 11 de abril de 2016

Adiós al arquitecto que cambió San Telmo y marcó a la Ciudad

Osvaldo Giesso murió a los 92 años. Trabajó por recuperar el barrio y llegó a dirigir el Centro Cultural Recoleta.


“Una vez me dijeron que soy un antifuncionariomultifuncional. Ingeniero, arquitecto, eximio gourmet, operador teatral”, se autodescribía Osvaldo Giesso en la biografía del perfil de Twitter que utilizó durante unos meses en 2011.