Mostrando entradas con la etiqueta Mafalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mafalda. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2015

GPS: San Telmo


Hace seis años que Mafalda está sentada en Defensa y Chile y la fila para sacarse una foto con ella no merma. Es que, como señaló el líder inglés Winston Churchill (1874-1985), un (buen) chiste es cosa seria. Por eso, éste es un lugar oportuno para arrancar un paseo –de los tantos posibles– por San Telmo, uno de los barrios más antiguos de la Ciudad: tiene espesura sin solemnidad.


miércoles, 8 de octubre de 2014

En San Telmo, más amigos para Mafalda


Mafalda y su creador Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, continúan con homenajes y celebraciones. En esta ocasión, el festejo se realizó en la esquina de las calles Defensa y Chile, donde se encuentra sentado el entrañable personaje. La sorpresa es que ahora, cada vez que pasemos por esa esquina, nos encontraremos también con algunos de sus amigos: Susanita y Manolito. 

miércoles, 29 de enero de 2014

Mafalda, un fenómeno que se vive en las calles de San Telmo

Allí está la casa donde vivió Quino, cerca de la escultura. El almacén Don Manolo cerró.


“En total serían $ 500 por las dos remeras”, dice Fátima, encargada del local San Telmo Color a una turista brasileña que, acto seguido, saca de su billetera una VISA. Pero no son remeras elegidas al azar, en ambas prendas está la estampa de la popular tira Mafalda, del maestro argentino Quino, más conocido por su seudónimo que por su nombre: Joaquín Lavado. El local, cuyos espacios desbordan de merchandising de Mafalda, queda en la misma cuadra donde Quino vivió mientras dibujaba la historieta, Chile al 300, donde una placa lo conmemora.

martes, 13 de noviembre de 2012

Clemente, de la tribuna a San Telmo

La escultura del personaje de Caloi, que murió hace seis meses, será presentada hoy a las 15 en Balcarce al 400.


Será un gesto, un homenaje justo, un recuerdo. Y también, una manera de dejarlo donde siempre supo estar: entre la gente. Desde hoy,Clemente, el mayor personaje que nació de la pluma del genial Caloi (Carlos Loiseau), y que el Negro entregó generoso durante cuatro décadas desde la contratapa de este diario hasta que partió, en mayo de este año, quedará de pie, como parte del Paseo de la Historieta Argentina , ese recorrido lúdico que ya hermana a Mafalda con Isidoro, Larguirucho y Matías.

Hincha de Boca y de Argentina, fanático de las aceitunas y de la biología extraña –su autor lo definió alguna vez como “un personaje que no tiene lugar en la escala zoológica”–, el eterno enamorado de la Mulatona estará en Balcarce, entre Venezuela y Belgrano , sobre una tribuna que dejará lugar para que, aquellos que quieran, puedan sentarse junto a él.

viernes, 20 de julio de 2012

Abre en San Telmo un nuevo paseo junto a los íconos de la historieta

Pondrán esculturas en un circuito callejero. La primera será Isidoro Cañones, que desde hoy se suma a Mafalda. Hasta fin de año colocarán diez en total.


Más de uno va a sonreír. Lo mirarán, ahí, quieto pero canchero, como diciendo la noche porteña todavía es mía . Alguno tal vez querrá contarle sus recuerdos de una noche de excesos y después llevarse una foto con él. Desde hoy, Isidoro Cañones –¡el gran playboy! de Dante Quinterno– estará de pie, en la esquina de Chile y Balcarce, justo frente a un boliche donde la noche siempre es larga. Su llegada no es casual: hecho de resina y fibra de vidrio, Isidoro será compañero de la Mafalda de San Telmo en el flamante paseo de la Historieta Argentina , un circuito que quedará inaugurado con su llegada y que abarcará Chile, Balcarce, Belgrano y Paseo Colón. Para fin de año allí habrá diez figuras, entre ellas Clemente, ese sabio de barrio que Caloi entregó generoso desde la contratapa de este diario.

sábado, 21 de enero de 2012

El almacén de Don Manolo queda en San Telmo



Seguro que muchos de ustedes se habrán sentado junto a la escultura de Mafalda, ese entrañable personaje ideado por el dibujante Quino, que tiene un sencillo pero interesante homenaje en la esquina de Defensa y Chile, en pleno barrio de San Telmo. Pero lo que no todos conocen es que, a pocas cuadras de ahí, la historieta toma vida en el Almacén Don Manolo. O lo que queda de él.